
La cama
El mueble principal de un dormitorio es la cama, por eso debemos elegir un diseño que no sólo sea bello sino que nos permita un descanso placentero. El modelo de cama debe ser silencioso y rígido. Si la cama tiene cabecera deberá estar apoyada a una pared, de esa manera se ocupará menos espacio y se creará una sensación de protección.
El colchón
Hay que tener cuidado al momento de elegir el colchón, debe sostener el cuerpo de manera correcta, se debe amoldar a la anatomía de nuestra columna vertebral. La almohada debe ser baja y no muy blanda para que mantenga la cabeza en línea con el cuello.
Colores para el dormitorio perfecto
Según la cromoterapia los colores influyen mucho en el ánimo de las personas, por eso es importante que se utilicen colores relajantes para decorar un dormitorio. Los colores ideales para utilizar en la decoración de dormitorios son los pastel, es decir suaves tonos verdes, azules, morados (lila, lavanda) y neutros. Estos ayudarán creando una sensación de tranquilidad en la habitación.

Muebles auxiliares funcionales
Para lograr una habitación perfecta hay que elegir los muebles auxiliares de manera correcta tomando en consideración el espacio disponible. Si el dormitorio es pequeño será suficiente colocar una mesita de noche y un ropero de preferencia con puertas corredizas. Hay que buscar muebles multifuncionales que nos permitan guardar objetos. Por ejemplo, las camas abatibles o con cajones en la parte baja de la estructura.

Detalles para crear un ambiente agradable
En el dormitorio, sobretodo en las mañanas, hay que potenciar la luz natural y por las noches debemos contar con un sistema de iluminación acogedor y tenue que nos estimule el buen descanso.
La habitación debe estar ventilada, por eso se recomienda mantener las ventanas abiertas o comprar un purificador de aire que haga circular el oxígeno.
Podemos crear un ambiente íntimo y acogedor decorando el dormitorio con flores y velas.
Fotos: Rachelolsen